Plantillas de boletines estándar: información general

Modificado el Mar, 28 Oct a 9:34 A. M.

En este artículo os recordamos cuáles son las plantillas de boletines estándar disponibles en Clickedu y las últimas novedades que debéis tener en cuenta.


Recordatorio: plantillas desactivadas para el curso 2025-26

Ten en cuenta que se han desactivado algunas plantillas que han quedado obsoletas y que se sustituyen por las 3 nuevas plantillas que ya implementamos en Clickedu.



Las 3 plantillas que sustituyen los modelos antiguos

Las 3 nuevas plantillas de boletines estándar que agrupan los modelos que conocíais hasta ahora son la plantilla Vertical Listado, Vertical Tabla y Horizontal Tabla.

  • Plantilla Vertical Listado: se muestra el resumen de las notas integrado en formato lista junto con los bloques y los otros elementos del boletín.
  • Plantilla Vertical Tabla: se muestra una tabla con el resumen de las notas de los bloques y de las materias en la parte superior, y el resto del contenido es visible en formato lista.
  • Plantilla Horizontal Tabla: la disposición del boletín es horizontal y la tabla de las notas ocupa toda la página siempre que no se haya configurado que se muestre el historial.


En todas las plantillas, las competencias clave y las observaciones se muestran fuera de las materias. Para todas las plantillas: se han incorporado en los boletines las rúbricas y los aspectos académicos.


Para que las rúbricas aparezcan en el boletín, deberéis realizar una doble configuración. En el momento de creación de la rúbrica, será necesario que marquéis que queréis que aparezca en el boletín. En segundo lugar, en la pantalla de configuración del boletín, también será necesario activar que queréis que se muestren.


Para las plantillas con bloques de evaluación, se han incorporado las observaciones y las frases con cuantificador


Configuraciones de los boletines

Las configuraciones para cada una de las plantillas no han cambiado con respecto a las anteriores actualizaciones. Estos 3 nuevos modelos difieren de los anteriores en la apariencia y estructura de los boletines, por lo que recomendamos sustituir las plantillas anteriores por alguna de las 3 que os presentamos a continuación. 


Haced clic aquí para acceder a la recopilación de configuraciones disponibles para estas las plantillas de boletines.


Al final de este artículo podéis descargar una carpeta (.ZIP) que podéis descomprimir con los 3 modelos de plantilla. Encontraréis dos ejemplos de cada plantilla: uno con las configuraciones mínimas, y uno con el máximo de configuraciones.


Recomendaciones para la generación de boletines:

Para prevenir errores, os proponemos revisar los siguientes aspectos antes de generar vuestros boletines:

- Verificar qué configuraciones de plantilla tenéis activadas: Administración > Académico > Configuraciones > clic en la etapa > icono Boletín de notas > pestaña Contenidos


- Verificar que tenéis la plantilla seleccionada: Administración > Académico > Configuraciones > clic en la etapa > icono Boletín de notas > pestaña Plantilla.


- Verificar que tenéis la descripción oficial informada: Administración > Académico > Materias y grupos > Curso > localizad la materia en la lista > clic en el icono del lápiz > campo Nombre oficial.


- Verificar que la materia esté cerrada y evaluada: Administración > Documentación > clic en la clase > localizar la evaluación > localizar la materia > comprobar que aparece la palabra Cerrada.



Archivos adjuntos (1)

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo