Novedades destacadas abril - julio 2025

Modificado el Mie, 9 Jul a 3:28 P. M.

Bienvenidos y bienvenidas al espacio de novedades destacadas de Clickedu. En este artículo, se agrupan las mejoras de los últimos meses.


A continuación, nos centraremos en explicar con más detalle los trabajos destacados de los últimos meses, de modo que podáis entender las soluciones, logros y metas que hemos conseguido, su valor y su funcionamiento, además del contexto en el que se enmarcan en Clickedu.


MAYO - JULIO 2025


Para navegar rápidamente por el artículo, podéis clicar en los ítems del índice:



Generación asíncrona de documentos

¿De qué se trata?
Hemos incorporado un nuevo sistema de descarga de documentos que permite poder obtenerlos de forma asíncrona. Con esta nueva mejora, se crea una cola de documentos y los usuarios podéis seguir trabajando en la plataforma, e incluso cerrarla, mientras se trabaja en la generación.

¿Cómo funciona?

Con esta mejora, se indicará con un icono de una nube si el documento seleccionado se genera de forma asíncrona, mediante la cola de descargas. Así, en el momento de la generación, una vez seleccionado el documento, aparecerá un aviso como el de la imagen.



Siguiendo las indicaciones del mensaje, podréis recuperar el documento en "Documentos solicitados" cuando la nube se vuelva de color verde (durante el proceso de generación se mostrará en rojo) y descargar vuestros documentos.
 


Para conocer el funcionamiento en detalle, podéis consultar el artículo del manual aquí.


¿Qué valor aporta?

Con este nuevo sistema de descargas se ha logrado mejorar el rendimiento de la plataforma, algo muy relevante en momentos clave del curso como los finales de curso y de trimestre. Además, la generación de una cola de descargas que os permite seguir trabajando y/o cerrar la plataforma durante la generación, mejora la usabilidad de la plataforma y facilita el día a día.


Pantalla de asignación de modalidades

¿De qué se trata?

Se ha introducido una nueva pantalla que permite a los centros poder asignar de forma masiva una misma modalidad a varios alumnos a la vez. El acceso a esta nueva pantalla se realiza desde Administración > Académico > Alumnos > columna de la derecha "Asignar modalidades a los alumnos"

¿Cómo funciona?

Una vez dentro de la pantalla, siguiendo la ruta anterior, debemos utilizar el buscador que nos ayuda a filtrar los alumnos. Aquí, se mostrará una tabla que nos facilitará realizar esta asignación de forma masiva. El funcionamiento de esta pantalla es muy sencillo e intuitivo.


Para conocer más detalles, podéis consultar el artículo del manual aquí.

¿Qué valor aporta?

Esta es una petición muy solicitada por los centros que facilita una tarea que, hasta el momento, era manual y se realizaba de alumno en alumno. Así, hemos reducido los pasos para que sea una acción más directa.

Boletines estándar: desactivación de plantillas obsoletas


¿De qué se trata?

Se ha implementado un nuevo proceso para desactivar algunas de las plantillas de boletines estándar que han quedado obsoletas con el paso del tiempo, haciendo la equivalencia a las nuevas plantillas.


¿Cómo funciona?
Para aquellos centros que ya han realizado el traspaso de curso, es Clickedu quien ejecuta una acción interna para traspasar esta información al próximo curso. Para los que no hayan realizado todavía el traspaso de curso escolar, las plantillas y configuraciones se traspasan con el primer paso del proceso (Configuraciones del curso escolar > raspasar las configuraciones de los boletines de notas). 

Para conocer toda la información acerca de las plantillas de boletines, os recomendamos consultar el artículo del manual aquí.

¿Qué valor aporta?

Por un lado, esto ha permitido homogeneizar las plantillas disponibles y reducir el número de opciones, evitando confusión. Con las 3 nuevas plantillas que implementamos unos meses atrás, agrupamos todas las necesidades existentes. En el caso de las plantillas D2 y K, se han mantenido porque se trata de casos muy específicos que seguimos trabajando para poder incluir en los 3 nuevos modelos.

Así, la desactivación de las plantillas obsoletas permite centrar todos los desarrollos futuros en estos 3 modelos.


Nueva FP en Cataluña

¿De qué se trata?
En el marco de los trabajos previstos para cumplir con la normativa de la nueva FP en Cataluña, hemos seguido avanzando en los trabajos y los centros tienen disponibles el resumen de notas con RA (Resultados del Aprendizaje), el boletín de notas finales y el acta de evaluación final.

¿Cómo funciona?

Para obtener el resumen de notas, el/la docente deberá acceder a Materias > Evaluaciones. En la evaluación final, podrá generar el resumen de las notas con los RA de todo el curso.
Por otro lado, el boletín de notas finales y el acta de evaluación final, pueden obtenerse también siguiendo la misma ruta que en el caso anterior.


Manual Nueva FP Cataluña de Marta Isern


Si deseáis consultar el manual completo sobre las mejoras en FP, podéis leerlo haciendo clic aquí.


¿Qué valor aporta?

Estos desarrollos permiten a los centros de Cataluña con FP cumplir con la nueva normativa y poder aplicarla cómodamente desde Clickedu.
Estos desarrollos suponen la primera fase de futuros trabajos.


Ampliando las funcionalidades de la API de Clickedu


¿De qué se trata?

Se trata de una petición para que los centros puedan, a través de la API de Clickedu, exponer información sobre las materias. Concretamente, se obtiene el detalle de en qué grupos se imparten determinadas materias, qué grupos de alumnos hacen cada materia y qué docente/s imparte/n cada materia en cada grupo de alumnos.


¿Qué valor aporta?

Con este desarrollo, se ha logrado ampliar las funcionalidades de la API y obtener más datos académicos para la conexión con terceros. Así, los centros podrán usar esa información según sus necesidades.

Podéis encontrar toda la información relativa la API de Clickedu en este enlace: Clickedu API Portal.


Resumen de Documentación Oficial

¿De qué se trata?

A continuación, presentamos todos los desarrollos en documentación oficial, listados, certificados y notas medias que se han desarrollado durante el 2º y 3r trimestre de este curso escolar.

Actualización DO de Clickedu


Si lo deseáis, podéis consultar aquí el artículo del manual relacionado.


¿Qué valor aporta?

Actualizar y trabajar en la documentación oficial más relevante de las diferentes comunidades autónomas  y en los cálculos de notas medias nos permite cumplir con la normativa y garantizar que la priorización de documentación oficial se cumpla para satisfacer las necesidades de los centros educativos. Así, podrán cerrar un nuevo curso cumpliendo con los requerimientos normativos de su CCAA.



¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo