A continuación, nos centraremos en explicar con más detalle los trabajos destacados de los últimos meses, de modo que podáis entender las soluciones, logros y metas que hemos conseguido, su valor y su funcionamiento, además del contexto en el que se enmarcan en Clickedu.
JULIO - OCTUBRE 2025
Para navegar rápidamente por el artículo, podéis clicar en los ítems del índice:
ÍNDICE
- Copiar ítems evaluativos entre materias y evaluaciones
- Últimas mejoras Fase 1 FP - Cataluña
- Documentación oficial
- Herramienta de carga de competencias para los docentes
- Resolución de incidencias de la APP de Clickedu
Copiar ítems evaluativos entre materias y evaluaciones
¿De qué se trata?
Hemos rediseñado y ampliado las opciones para copiar ítems evaluativos. Aunque la copia de ítems entre materias, entre grupos y entre evaluaciones dentro de una misma materia ya existía, hemos trabajado en mejorar y ampliar algunas funcionalidades. Estas mejora facilitan la reutilización de estructuras de evaluación ya existentes, adaptándolas según las necesidades del docente.
¿Cómo funciona?
Desde el bloque Materias, acceded a la materia deseada y entrad en Ítems evaluativos. En la parte superior, se encuentra el botón Copiar/Obtener:
Desde la pantalla Evaluar, también se ha añadido la opción en Ítems evaluativos > Obtener ítems de la evaluación anterior, que os lleva a la misma pantalla.
- Copiar ítems evaluativos entre evaluaciones
Seleccionad la evaluación de origen y destino, configurad las opciones y elegid los ítems que vais a copiar.
En la pantalla siguiente, organizad la jerarquía siguiendo las instrucciones y utilizando las funcionalidades de mover, duplicar y eliminar ítems. Para finalizar, clicad en Copiar y revisad el proceso en la ventana de comprobación.
- Copiar ítems evaluativos entre materias
En este caso, podéis copiar ítems a otra materia o importarlos desde otra. Como en el caso anterior, completad los campos obligatorios y seleccionad si deseáis copiar el texto y las competencias asociadas. Seleccionad los ítems que queráis copiar y clicad en Siguiente. Organizad la jerarquía en la nueva pantalla: podéiss mover, duplicar o eliminar ítems. Finalizad el proceso haciendo clic en Copiar y revisad la ventana de comprobación.
¿Qué valor aporta?
Además de hacer que la pantalla sea más intuitiva y adaptada al uso y necesidades de los docentes, supone un ahorro de tiempo porque evitar la creación manual de ítems repetidos. Además, la nueva pantalla permite, de forma fácil, personalizar la jerarquía y la organización de los ítems copiados con información y elementos suficientes para facilitar la tarea.
Últimas mejoras Fase 1 FP - Cataluña
¿De qué se trata?
En el marco de los desarrollos previstos para cumplir con la normativa de la nueva FP en Cataluña, hemos seguido avanzando en los trabajos que finalizaban la primera fase de este proyecto. Concretamente:
- Hemos añadido los nuevos tipos de convalidación en las UF: la convalidación, la convalidación con nota y el reconocimiento.
- Ya se puede visualizar el PQ desde las diferentes pantallas de evaluación.
- Se ha añadido el traspaso automático del PQ como nota de la UF a nota de módulo.
- Se tienen en cuenta los módulos convalidados en el momento de realizar el cálculo de la nota final de ciclo.
¿Cómo funciona?
Para consutlar el detalle de los desarrollos de la primera fase de la Nueva FP (Cataluña), podéis consultar el artículo del manual haciendo clic aquí.
¿Qué valor aporta?
Estas mejoras contribuyen a facilitar a los centros de Cataluña que trabajan con la FP cumplir con la nueva normativa y trabajar cómodamente desde Clickedu. Además, estos desarrollos cierran la primera de las fases previstas para seguir implementando mejoras en este ámbito.
Documentación oficial
¿De qué se trata?
A continuación, listamos los nuevos documentos oficiales (DO) que hemos añadido a la plataforma para facilitar el cumplimiento de la normativa vigente:
- Cataluña
ESO
Certificado preinscripción Q34 (2024-2025)
Certificado preinscripción QPRE (2024-2025)
Formación Profesional
Boletín final
Acta de evaluación final
Expediente
Certificado de módulos
Certificado titulación finalizada
Certificado de acceso a la universidad
- Madrid
Bachillerato
Certificado reserva de plaza para becas
Certificación de matriculación de becas de bachillerato
- Aragón
ESO
Certificado académico (centro adscrito)
IRE - Anexo VIII A y B
¿Qué valor aporta?
Actualizar y trabajar en la documentación oficial más relevante de las diferentes comunidades autónomas os permite cumplir con la normativa LOMLOE.
Herramienta de carga de competencias para los docentes
¿De qué se trata?
Hemos implementado una nueva función dentro de la pantalla Evaluar, que permite a los docentes gestionar y cargar competencias específicas de sus materias de forma más ágil y centralizada.
¿Cómo funciona?
Desde el menú Materias > seleccionar la materia deseada > Evaluar. A continuación, abrid el desplegable Acciones > Gestión de competencias específicas.
En la pantalla que se abre, la misma pantalla que hasta ahora solo estaba disponible para las personas con perfil de administrador, deberéis completar la información necesaria y clicar en Cargar.
Para más información sobre esta función y la herramienta de carga, clicad aquí para ver el artículo del manual relacionado.
¿Qué valor aporta?
Esta herramienta facilita el trabajo docente al integrar la carga de competencias en el flujo habitual de evaluación y permite que sean más autónomos en cuanto a la gestión de sus materias. Además, disponer de esta función facilitará la atención de la diversidad del aula.
Resolución de incidencias de la APP de Clickedu
¿De qué se trata?
Hemos identificado y solucionado las incidencias más frecuentes y con mayor impacto reportadas por los usuarios en la app de Clickedu. Esta mejora forma parte de nuestro compromiso con garantizar una aplicación estable para los usuarios. Concretamente, hemos solucionado las incidencias a continuación:
- Mensajería y comunicación entre docentes y familias
- La actualización de las Apps a los nuevos sistemas operativos (iOS, Android)
- Visualización correcta de fotografías y archivos adjuntos
- Problemas relacionados con la visualización de las notas.
Si lo deseáis, podéis consultar el desglose de las incidencias resueltas aquí.
¿Cómo funciona?
En este caso, las correcciones han sido técnicas y en segundo plano, por lo que no se ha implementado ningún cambio en la interfaz que afecte al funcionamiento. Los usuarios pueden descargar esta nueva versión en sus dispositivos móviles.
¿Qué valor aporta?
Los trabajos de identificación y mejora de las incidencias resultan en un mejor rendimiento de la app, y ofrecen un entorno más estable a los y las personas que la usan en su día a día. Con estas mejoras, se han reducido los errores que afectaban a la experiencia de usuario y, además, se ha garantizado una mayor fiabilidad en el uso de funcionalidades clave.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo